Este curso tiene como objetivo formar estudiantes en la creación de aplicaciones y videojuegos con la incorporación de experiencias de Realidad virtual y aumentada usando herramientas especiales para el logro previsto.
También nos movemos hacia la creación de aplicaciones y experiencias de realidad aumentada enfocadas en los Metaversos. El curso cuenta con material en formato de videotutoriales, textos descriptivos y pruebas con las que se evaluarán sus avances. También se realizarán encuentros sincrónicos con los tutores encargados de resolver todas las dudas sobre las temáticas de cada unidad.
El curso tiene tres áreas de conocimiento así:
A personas de 15 años de edad o más, con disposición para la autoformación interesado en el aprendizaje de programas de la cuarta revolución industrial.
Este curso es de nivel Universitario dura 13 semanas y usted debe disponer mínimo de 18 horas semanales para lograr los objetivos previstos.
En la siguiente tabla encuentra la distribución de los temas durante el periodo del curso. HSS: son horas de encuentros sincrónicos. HAS: son las horas de autoestudio en plataforma.
Sem | Temas | Descripción | HSS | HAS | TOT |
---|---|---|---|---|---|
2 | Introducción a Realidad Aumentada | Saberes previos Introducción al mundo de AR Instalación de componentes (Blender, Spark AR, Unity) Creación de usuarios | 6 | 6 | 12 |
3 | Introducción a Spark AR | Introducción al programa (interfaz, comandos) Creación del primer Spark (filtro) Materiales, Texturas y Mesh | 6 | 6 | 12 |
4 | Spark AR y 3D | Utilización de modelos 3D (prefabricados) Animaciones Rotación de rostro | 6 | 6 | 12 |
5 | Blender | Introducción al programa (interfaz, comandos) Elaboración de un modelo 3D Introducción a modificadores | 6 | 6 | 12 |
8 | Spark AR Avanzado | Tracking de manos y cuerpo Partículas Físicas | 6 | 6 | 12 |
7 | Texturizado y Animaciones | Texturas, Mixamo, Photopea | 6 | 6 | 12 |
8 | Unity | Introducción al programa (interfaz, comandos) Elaboración de terrenos (ProBuilder) | 6 | 6 | 12 |
9 | AR Foundation | Introducción a AR Foundation Introducción a Image Tracking | 6 | 6 | 12 |
10 | Físicas en Unity | Uso de Colliders Interacción entre marcadores Introducción básica de C# | 6 | 6 | 12 |
11 | Interfaz de Usuario | Elaboración de Interfaz de Usuario Canvas, Buttons, Cambio de escenas | 6 | 6 | 12 |
12 | Metaverso | Introducción al Metaverso | 6 | 6 | 12 |
13 | Compilación y Exportación | Configuración para Android y desktop. Unity Remote | 6 | 6 | 12 |
14 | Entrega de proyectos | ||||
TOTAL | 78 | 78 | 156 |
Ahora que usted ingresa a este curso en línea, donde se suman dos factores importantes que son, en primer lugar, la disponibilidad de recursos educativos en plataforma y encuentros sincrónicos con su tutor; vale la pena que se tome 2 minutos para que comprenda mejor la metodología que se aplicará a lo largo del mismo.
Cada vez son más las personas que ponen en duda la eficacia de la formación tradicional cuando es replicada en los modelos de educación virtual. Se precisan metodologías innovadoras, que resulten más estimulantes al estudiante, donde participe activamente en la construcción del conocimiento y sea un modelo que atienda a las dudas de cada individuo.
Desde la revolución industrial hasta el momento la educación no ha cambiado de manera apreciable. La educación se contagió del modelo creado por Henry Ford para la fabricación de los carros mediante la producción en línea siguiendo una secuencia rígida y única. Ese modelo se trasladó a la educación manejándola con estudiantes silenciosos, agrupados por edades, sometidos a aprendizajes memorísticos y con la obligación de aprender sobre una cantidad excesiva de temas que se cumplen en tiempos definidos. El resultado final es que sólo se logra una actitud pasiva de los estudiantes que se limitan sólo a escuchar la lección.
Todo lo anterior se cambia con el modelo denominado Aula invertida. El estudiante al tener un contacto previo con los contenidos llega a los encuentros sincrónicos a construir y reforzar, con el tutor y sus compañeros, el conocimiento objeto del aprendizaje.
Como puede observar en el video el concepto del Aula invertida abandona el modelo de enseñanza- aprendizaje y se cambia a un modelo de aprendizaje-enseñanza. Es decir, importa mucho más un pequeño esfuerzo que usted hace para aprender por sí mismo antes del encuentro sincrónico con su tutor, que evita lo que ocurre en el modelo clásico según Javier Martínez Aldanondo, cuando afirma, yo sé, tú no sabes, yo te cuento, y el 90% del tiempo el profesor habla y los estudiantes se callan, con lo que el aprendizaje es bastante reducido.
UBICUA tiene una larga experiencia en la educación en línea y sabemos que la deserción, en este modelo, suele ser más alta que la deserción en el modelo presencial.
Varios factores que pueden ser concurrentes, o no, tales como limitación de tiempo, la economía, la formación previa o bien, la de mayor peso, la falta de atención rápida y profesional al estudiante que tiene una pregunta de tipo académica, una queja, un reclamo o bien problemas psicoemocionales. Cuando se trata de las primeras de la lista puede acudir a su tutor o al equipo de soporte. Cuando se trata de la última es aquí donde podemos ayudarle.
Si a la distancia física se le suma distancia emocional, tenemos un cóctel perfecto para que la deserción aparezca rápidamente. Como consecuencia de lo anterior UBICUA hace grandes esfuerzos aplicando un importante recuso humano compuesto por psicólogos dispuestos a darle el acompañamiento, que se requiera, con el objetivo de que usted logre terminar de manera exitosa este curso.
En el correo bienestar@44.200.55.148 puede agendar su cita para que logre la atención requerida.
Es muy probable que, si llegó tarde al curso al comienzo, se puede sentir un poco perdido en entender la lógica del mismo. Tenemos un equipo de soporte dispuesto a orientarlo para que entienda todo el proceso.
Mientras nuestro equipo lo puede atender, usted puede ver el siguiente vídeo o ver el manual de usuario.
Mantenga frecuentemente su atención puesta en el correo y revise que no esté en SPAM, allí le llegará continuamente información de interés y actualidad que puede venir de UBICUA o de sus tutores.
En el correo coordinador@44.200.55.148 puede agendar su cita para ser atendido.
© 2023 Ubicua Technology S.A.S. Todos los derechos reservados. Medellín – Colombia